Los tipos de industria:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSz5lXTbG2SA52FFUxB6l25-H4nT8YKmXFBLNE6uImXr9t6qmEK8qRVuoE1BvYrRTp9pnbPnKhZp0XLJJY6_y3qJzMun3rdlePtHeItw13tp3If1aF2B-n_SJoee6Gc8_NJEjmoCK4KKB5/s200/IMG_20190512_133118.jpg)
En esta entrada voy a insertar una foto del mapa mental que he hecho con el grupo de expertos en clase a modo de resumen del punto 4 y después lo explicaré de modo que sirva para estudiar de cara al examen .
Según la posición que ocupa la industria dentro del proceso de transformación se puede clasificar en:
- La industria de base
Elabora productos que sirven de materia prima para otras industrias.Tenemos tres tipos:
-Industria metalúrgica: Crea lingotes, barras, vigas o planchas.
-Industria química de base: Elabora fertilizantes, explosivos o productos farmacéuticos.
-Industrias extractivas: Destaca la industria del cemento.
- La industria de bienes de equipo
Elabora productos acabados para otras industrias.
-Industria de construcción: Materiales para la construcción o construcción de viviendas y grandes infraestructuras.
-Industria de transformación:Creación de todo tipo de transportes.
- Industria de bienes de consumo
Elabora productos destinados al consumo directo como la industria alimentaria o textil.
- La industria puntera:
Produce materia prima para fabricar bienes de equipo por ejemplo la industria informática, telecomunicaciones, microelectrónica,biotecnología...
El Visual Thinking está compuesto por bastantes dibujos y eso me ayuda mucho más a retener la información, además de el resumen que esta perfecto ¡Gracias por tu ayuda!
ResponderEliminar