El bullying:
![Resultado de imagen de stop bullying](https://www.childhelp.org/wp-content/uploads/2016/10/GettyImages-466502474-990x1024.jpg)
-En esta entrada hablaré de mi opinión sobre el bullying. Antes de ello, aclararé el significado del término bullying: El bullying se define como Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros. Encontramos diferentes tipos de acoso:
-Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc.
-Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc.
-Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
-Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
Cabe destacar, que el acoso también se puede llevar acabo mediante algunos dispositivos o a través de las redes sociales a este tipo de acoso se le denomina ciberbullying.
Pienso que el acoso es una acción muy cruel en la cual los culpables son tanto los acosadores como los espectadores de este acoso. Nadie debería disfrutar con el sufrimiento de una persona inocente, jamás hay razones para llegar a estos puntos de acoso y nadie debería de permitir que el acosador se sintiera satisfecho mientra lo único que debería sentir es culpa.
No nos podemos quedar quietos ante una situación como esta ¿Pero como arreglarla?.
En primer lugar deberíamos hablar con la víctima, apoyarla y hacerla saber que estamos de su parte. Luego, hablaríamos con el acosador para tratar de hacerle entrar en razón sobre lo que está haciendo sobre esa persona y lo que a esta le esta causando. Aparte tendríamos que mantener a los profesores y a los padres de la victima y acosador informados de la situación, para que ellos también traten de evitar que sucedan estas acciones.
En primer lugar deberíamos hablar con la víctima, apoyarla y hacerla saber que estamos de su parte. Luego, hablaríamos con el acosador para tratar de hacerle entrar en razón sobre lo que está haciendo sobre esa persona y lo que a esta le esta causando. Aparte tendríamos que mantener a los profesores y a los padres de la victima y acosador informados de la situación, para que ellos también traten de evitar que sucedan estas acciones.
Aunque no conozca a nadie en esta situación se que está muy presente en la sociedad actual. Por ello pienso que todos deberíamos actuar frente a este tipo de situaciones. Si me pasara a mi, lo primero que haría sería recurrir a mis padres contarles mi situación y junto a ellos buscar soluciones al problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario