Geografía e historia.Biología y geología.Tenología.Religión.Economía.Filosofía

lunes, 5 de noviembre de 2018

Tema 2 desempeño 6

 El Humanismo: una nueva visión del ser humano

En esta entrada resolveré unas preguntas acerca den el humanismo (paginas  18 y 19). Basándome en el siguiente vídeo y en las páginas del libro mencionadas anteriormente.








-Resúmelo en 4 líneas

En este vídeo podemos observar como Buonarroti se encuentra pintando la cúpula de la capilla Sixtina .Los monjes dicen que es una obscenidad debido a que los personajes de la obra se encuentran desnudos. No obstante, el defiende su arte diciendo que el ha pintado al ser humano tal y como se refleja en la biblia, a imagen de Dios y con un punto de vista diferente de como lo hicieron los griegos.


-Relaciónalo con lo que has visto del tema en las páginas 18 y 19. ¿Con qué parte del tema se relaciona?

Este vídeo se relaciona con la recuperación de la antigüedad clásica ya que Miguel Ángel utiliza parte del estilo Griego para crear sus pinturas. Esto viene explicado en las páginas 18 y 19

-¿Podemos decir que Miguel Ángel era un humanista? ¿Qué rasgos del Humanismo defiende más en el vídeo y por qué?

Pienso que el si que era humanista, ya que el le da mucha importancia al ser humano y a Dios en todo lo que hace. Además defiende las ideas humanistas ya que dice que Dios no es un juez, sino que el es un padre bueno que quiere lo mejor para nosotros.

-¿Cómo se relaciona esta escena con el antropocentrismo y el teocentrismo?  
¿Qué elementos podemos aprender de esta situación para nuestra vida actual? 


Por un lado, podemos observar como la iglesia estaba de acuerdo con el teocentrismo ya que pensaban que la obra que el artista estaba llevando a cabo era una ofensa y Dios le castigaría por ello. Sin embargo, Miguel Ángel expresa un pensamiento humanista ya que con sus pinturas trata de reflejar al ser humano como una de las creaciones más importantes de Dios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario