Geografía e historia.Biología y geología.Tenología.Religión.Economía.Filosofía

domingo, 19 de enero de 2020

Los contratos mercantiles


contratos de depósito y contratos de préstamo:

Imagen relacionadaEn esta entrada repasaré la diferencia entre ambos y los tipos que hay de cada uno.







¿En qué se diferencian los contratos de depósito y los de préstamo?
Los contratos de depósito, es cuando tu ingresas una cantidad determinada de dinero para que el banco te la guarde. Sin embargo en los depósitos de préstamos el banco el que te presta esa cantidad de dinero que tienes que devolver en un periodo de tiempo determinado.

¿Qué tipos hay de cada uno?

Hay tres tipos de contratos de depósito:

-Las cuentas corrientes: El titular puede ingresar dinero y disponer de él en cualquier momento, no producen ningún beneficio y en algunos casos cobran comisiones.
-Las libretas de ahorro:Son muy similares a las cuentas corrientes en su forma de uso pero se proporciona al cliente una libreta con todas las operaciones realizadas.
-Depósitos a plazo fijo: Se hace una entrega a la entidad financiera de una determinada cantidad de dinero durante un tiempo establecido y el depósito queda inamovible durante ese plazo es decir, que no puedes sacar ni ingresar más dinero. El banco ofrece una buena rentabilidad a menos que el cliente desee obtener su dinero antes del plazo previsto que baja la rentabilidad drásticamente.

Por otro lado, se diferencian dos tipos de contrato de préstamo:
-Los préstamos entre particulares
-Los prestamos entre una entidad y un particular
se diferencian principalmente en los intereses y las comisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario