Similitudes y diferencias entre Europa en el siglo V y en el siglo XV
Siglo XV que muestro a continuación en estos,se muestra la división de terreno de la época y podemos observas algunas similitudes y diferencias como las que os explicaré a continuación:
¿En qué se parecen?
En primer lugar, podemos observar que ambos mapas están divididos en diferentes estados que definen que territorio ocupan cada uno de los países. Aparte, son los mismos terrenos que en el mapa siguiente por lo tanto, el gran cambio se encuentra en la división de estados.
¿En qué se diferencian?
Como dije anteriormente, la diferencia más clara es la división de los territorios, podemos observar claramente como en la Europa del siglo XV hubo una gran cantidad de invasiones que provocaron que se crearan nuevos reinos que antes no existían y al igual que se crearon nuevos reinos, muchos otros desaparecieron.
Conclusión personal:
Pienso que a pesar de las guerras estas conquistas nos han ayudado a evolucionar como continente, haciendo que finalmente se consigan nuevas formas de vida lo que ha causado una gran evolución para nosotros que actualmente gozamos de grandes tierras con una buena organización.
Esta está menos desarrollada pero está correcta!
ResponderEliminar