Explicación del trabajo en grupo realizado en clase
Esta actividad, ha consistido en cinco fases, cada una correspondía a un tipo de inteligencia según la teoría de inteligencias múltiples: Inteligencia Verbal y Lingüística, Inteligencia Lógica Matemática, Inteligencia Visual y Espacial, Inteligencia Corporal y Kinestésica, Inteligencia Naturalista, Inteligencia Intrapersonal, Inteligencia Interpersonal, Inteligencia Musical, Inteligencia Espiritual.
La primera de ellas era hacer un eje cronológico acerca de la edad antigua (pag.8) y la edad media (pag.10) gracias a esta actividad, hemos trabajado la inteligencia interpersonal y la lógica matemática ya que teníamos que hablar en el grupo unos con otros para ponernos de acuerdo y ordenar las fechas. La segunda, trataba de completar un mapa mental (pag.12) para trabajar nuestra inteligencia visual y espacial. La tercera se trataba de escribir un monólogo y practicar nuestra manera de redactar ampliando así nuestra inteligencia lingüística y verbal. La cuarta, se trataba de hacer un rap sobre el feudalismo mejorando así nuestra inteligencia musical. La quinta tarea la haré a continuación esta trata de realizar una rutina llamada compara y contrasta en la que compararé entre los mapas de Europa en el siglo V y en el Siglo XV lo que me ayudará a mejorar mi inteligencia naturalista. La sexta tarea es la que estoy realizando en este momento y me está ayudando a reflexionar haciéndome así practicar mi inteligencia intrapersonal y por último mejorare mi inteligencia espiritual gracias a la tarea que realizaré a continuación sobre como pienso que sería mi vida si viviera en el siglo XV.
¿Cómo lo has hecho o aprendido?
Lo hemos realizado como un trabajo cooperativo en el cual todos hemos trabajado. En algunas actividades nos hemos dividido para hacerlo mas rápido y luego lo hemos puesto en común y gracias a eso hemos ganado tiempo y juntos hemos sacado el trabajo adelante y nos hemos ayudado unos a otros. Haciendo que el trabajo fuera más ameno y divertido.
¿Qué dificultades has tenido?
En principio el trabajo ha ido bien en cambio hubo algunas veces en las que no nos acordábamos de algunas cosas y no venían en el libro pero finalmente lo hemos arreglado gracias a los consejos de nuestro profesor.
¿Para qué te ha servido?
Gracias a este trabajo he podido recordar muchos conceptos del año pasado lo que me servirá para llevar más fácilmente los próximos temas de la asignatura ayudando también a desarrollar las inteligencias múltiples. Aparte, he aprendido mas técnicas de trabajo en grupo y he podido conocer mejor a mis compañeros.
¿En qué otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido/esta forma de aprender?
Esta forma de aprendizaje puede ayudarnos a asimilar contenidos mientras nos divertimos y no solo en geografía e historia si no en otras asignaturas ya que siempre se aprende mejor cuando lo haces divirtiéndote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario